Escrito el 24 Enero 2010 en Postres |  				
		   
			
Receta de Matilde Ruiz Pizarro
INGREDIENTES
- 2 Calabacines hermosos
 
- 1 vaso de leche
 
- canela en rama
 
- cáscara de limón
 
- azúcar/edulcorante
 
- canela molida (optativo)
 
 
ELABORACION
 
Pelamos y despepitamos los calabacines y los cortamos en trocitos
En un recipiente adecuado ponemos a cocer la leche, la cáscara de limón y la canela, cuando empieza a hervir le añadimos los calabacines y dejamos que cuezan hasta que esten blanditos, una vez conseguido los escurrimos, pero sin deshechar la leche sobrante, por si luego nos hiciera falta,  le quitamos la canela y un poco más de la mitad de la cáscara de limón y añadimos el azúcar o el edulcorante al gusto y batimos todo hasta conseguir la textura deseada, si fuera necesario añadiriamos la leche sobrante.
Podemos adornarlo con una galleta y canela molida
*Receta ideal para diabéticos o” enemigos ” de las verduras
		 
			
		  
		  
				
			
				Escrito el 19 Enero 2010 en Postres |  				
		   
			Receta de Antonio Moreno
Autoescuela Sol Ronda

INGREDIENTES
- Un kg. De zanahorias
 
- 100 grs de coco rallado
 
- 200-300 grs de azúcar
 
- una base de galletas, o bizcochos
 
 
ELABORACIÓN
Se ponen a hervir las zanahorias peladas y cuando están blandas se escurren y se pasan por la batidora junto con el azúcar y el coco rallado.
En un molde de tartas ponemos  una base bien con soletillas  o bizcochos de plantilla  o también  se puede hacer de galletas. previamente trituradas con mantequilla. Tanto si usamos una base como otra, no esta mal que la emborrachemos un poquito antes de añadir la masa. La dejamos  reposar en la nevera un par de horas, y servimos adornada con coco rallado
		 
			
		  
		  
				
			
				Escrito el 19 Enero 2010 en Postres |  				
		   
			
Receta de Tere Sánchez Barranquero
INGREDIENTES
 
- Una lata pequeña de leche condensada
 
- El zumo de 3 limones y la ralladura de uno
 
- 200 cc de nata liquida
 
 
ELABORACION
 
 
Se bate el zumo y la leche condensada y le añadimos la nata mientras seguimos batiendo y la ralladura del limón. Una vez bien batido se coloca en recipientes adecuados y se pone a enfriar durante 24 horas. 
 Se puede adornar con ralladura de limón y nata montada
		 
			
		  
		  
				
			
				Escrito el 18 Enero 2010 en Postres |  				
		   
			
Receta de Mª José Vera Pecero 
INGREDIENTES
 
- Una taza de aceite
 
- Una taza de vino blanco
 
- Harina ( la que admita)
 
- Una pizca de sal
 
- Una pizca de levadura en polvo
 
 
Mezclamos el vino con el aceite y la pizca de sal, añadimos la harina poco a poco con la levadura, tiene que quedar que se pueda amasar con las manos pero blandita.
 Una vez hecha la masa la extendemos con el rodillo hasta que quede muy finita y entonces cortamos rectángulos de unos 5 cm. x 2 cm.
 Las freímos en aceite bien caliente, moviendo la sartén para que se ahuequen. Una vez fritas las escurrimos de aceite y las pasamos por azúcar
Comer frías y se conservan mejor en una caja de lata..
		 
			
		  
		  
				
			
				Escrito el 18 Enero 2010 en Postres |  				
		   
			
 Receta de Candi de Vall de Uxö
INGREDIENTES
 
- 1 litro de nata liquida
 
- 1 sobre de flan Royal( el de ocho)
 
- 3 tacitas de buen café
 
- 1 ½  cucharadas soperas de azúcar (podemos aumentar si nos gusta más dulce)
 
- Caramelo liquido
 
 
ELABORACIÓN
 
 En un recipiente  ponemos el litro de nata y el sobre de flan a fuego lento  hasta que hierva, removiendo al tiempo, apartamos y le añadimos las tres tacitas de buen café y removemos hasta mezclarlo todo muy bien
 
Una vez conseguido lo vertemos en el recipiente que más nos cuadre para la hora de servirlo, y el que previamente habremos caramelizado.
Cuando temple un poco lo introducimos en la nevera y en una hora estará listo.
		 
			
		  
		  
				
			
				Escrito el 17 Enero 2010 en Postres |  				
		   
			 
Receta clásica 
INREDIENTES
 
 
ELABORACIÓN
 
  Receta clásica donde las haya, peso de membrillo igual a peso de azúcar, pero quiero contar los pasos que yo doy y mi pequeño truco.
  Empezamos por escoger los membrillos sanos y los lavamos quitándole la pelusilla del exterior (un scot brite lo hace de maravilla, limpio, claro).
A continuación los ponemos en la olla y que cuezan hasta que estén blandos, esperamos que enfríen y pelamos. (podemos guardar las cáscaras y los corazones para hacer jalea).
 Partimos en trozos y pesamos, ponemos la misma cantidad de azúcar y que suden durante un rato para que el azúcar vaya licuando, pasamos por la batidora y al fuego y que cueza, sin dejar de remover, hasta conseguir el dulce.
  Hay que tener mucho cuidado cuando empieza a “follar” son enormes los borbotones, te cogen a traición y te pueden “achicharrar”, armaros con guantes de goma altos.
 Mi truco es poner un poco menos de azúcar, por ejemplo para dos kilos de membrillo suelo poner  uno tres cuartos de azúcar y así consigo mantener ese puntito de acidez de la fruta y os aseguro que el resultado es excelente.
		 
			
		  
		  
				
			
				Escrito el 17 Enero 2010 en Postres |  				
		   
			 
 
    
 
Receta de Maria José Vera Pecero    
INGREDIENTES
 
- Dos terrinas de queso Filadelfia
 
- 3 huevos enteros
 
- 8 cucharadas de azúcar
 
- una cucharada de maizena
 
- medio vaso de leche
 
- pasas maceradas en brandy
 
 
ELABORACIÓN
                      
En la batidora mezclamos todos los ingredientes hasta conseguir una masa homogénea y lo ponemos  en un molde previamente  engrasado con mantequilla  y lo pasamos al horno a 200º, durante  unos 30 minutos. A mitad de cocción le añadimos las pasas.
Se puede servir así,  simplemente desmoldándola  cuando esté fría aunque también le va bien una  base de galletas como ya hemos visto en otras recetas y podemos adornarla con cualquier mermelada que tengamos a mano. Para mi gusto la de naranja le queda muy bienaunque lo típico son las de fresas o grosellas, pero para gustos…………….
		 
			
		  
		  
				
			
				Escrito el 17 Enero 2010 en Postres |  				
		   
			 
Receta de Mabel Martinez Neira 
INGREDIENTES
 
- 1 litro de leche
 
- 250 gr de azúcar
 
- Una vaina de vainilla abierta
 
 
ELABORACIÓN
 
  En una cazuela de fondo grueso ponemos todos los ingredientes y removemos hasta conseguir que el azúcar se disuelva.
  Llevamos a ebullición, sin dejar de remover, bajamos el fuego y seguimos moviendo hasta que tengamos una masa homogénea y no se deslice por la superficie.
Armaros de paciencia, es muy cansina de hacer pero el resultado es delicioso.
		 
			
		  
		  
				
			
				Escrito el 17 Enero 2010 en Postres |  				
		   
			 
Receta de Margarita Company
INGREDIENTES
 
- Un vaso de azúcar
 
- 2 vasos de leche
 
- 2 huevos
 
- Una cucharada de Maizena
 
 
ELABORACIÓN
 
Caramelizamos el azúcar y cuando está completamente liquido,  procurando que  no se queme se le añade el resto que habremos batido perfectamente  en un cuenco aparte. De los huevos ponemos solo  las yemas y reservamos las claras para luego montarlas a punto de nieve y adornar la crema
Al contacto con el calor se nos hará una mezcla dura de caramelo y entonces  nos armamos de paciencia y removemos, removemos  y removemos a fuego suave hasta que el caramelo se deshaga y la mezcla quede en su punto.
 Para terminar,  lo dicho, montamos las claras les damos forma de merengue y las pasamos unos minutillos al gratinador para que se doren, y cuando estén las ponemos en lo alto  la crema.
		 
			
		  
		  
				
			
				Escrito el 17 Enero 2010 en Postres |  				
		   
			
Receta de Carmen de los Rios
INGREDIENTES
 
- 12 magdalenas
 
- mantequilla
 
- medio vaso de coñac u otro licor que nos guste
 
- 10 cucharadas soperas de Colacao
 
 
ELABORACION
 
Desmoronamos las magdalenas y le añadimos la terrina de mantequilla, el licor y el Colacao y removemos hasta conseguir una pasta.
Lo metemos en el congelador durante 15 minutos y transcurrido este tiempo, hacemos bolitas y las pasamos por coco molido o por cacao. Luego las ponemos en papelitos y las conservamos en el frigorífico.
		 
			
		  
		  
				
			
				Escrito el 14 Enero 2010 en Postres |  				
		   
			 
Receta de Isabel Zambrano 
INGREDIENTES
 
- Un yogur de limón(También podemos usar  de otros sabores, dependiendo  del tipo bizcocho que queramos hacer)
 
- Un vaso de yogur  de aceite
 
- Dos vasos de yogur de azúcar
 
- Tres vasos de yogur de harina
 
- Un paquetito de levadura
 
- 3  huevos
 
- Ralladura de limón y naranja
 
 
ELABORACIÓN
           
 En  la batidora ponemos todos los ingredientes, de los huevos solo las yemas, batimos las clara a punto de nieve y cuando está todo perfectamente batido se las añadimos poquito a poco  hasta  formar una masa homogénea  y sin grumos y lo metemos al horno en una fuente untada de mantequilla unos 30 minutos. Lo pinchamos y si la aguja sale limpia está .
 
VARIACIONES
 
 Este tipo de bizcocho se presta a  múltiples variantes:
    1ª. Si el yogur es de limón o naranja le podemos poner un poco de zumo al terminar la cocción echándoselo a cucharaditas por encima.
  2ª.  en el molde, antes de echar la masa podemos poner trocitos de  fruta en láminas finas y vale para manzanas, fresas, piña, melocotones, albaricoques etc etc, lo que deseemos
3ª . de café.  a la mezcla le añadimos una cucharadita de café soluble, tipo Nescafé y podemos adornarlo con nueces, almendras, pasas, en fin lo que querais
		 
			
		  
		  
				
			
				Escrito el 14 Enero 2010 en Postres |  				
		   
			
Receta Popular manchega 
 INGREDIENTES
- Leche (medio vaso por pesona)
 
- Azúcar
 
- Tortas de Alcazar (una por persona)
 
- Canela
 
- Cáscara de limón
 
 
ELABORACION
                       
 Postre típico manchego, que no presenta ninguna dificultad de elaboración y que resulta delicioso.
  Cocemos la leche, mejor entera, con una cáscara de limón y de 5 a 6 cucharadas de azúcar ( más o menos dependiendo del gusto de cada uno) y una ramita de canela, una vez haya hervido dejamos enfriar y metemos en la nevera, para que esté fresquito.
  A la hora de servir, disponemos en platos hondos o en cazuelas de barro individuales, el ingrediente principal, las tortas de Alcázar, de Alcázar de San Juan, claro, le añadimos la leche  y dejamos empapar, podemos espolvorear, si queremos con un poco de canela molida.
		 
			
		  
		  
				
			
				Escrito el 14 Enero 2010 en Postres |  				
		   
			
Receta familiar
INGREDIENTES
 
- Almendras, 250grs
 
- Azúcar 250grs
 
- Una clara de huevo
 
- 20grs de mantequilla
 
 
ELABORACIÓN
 
 Mezclamos en un cuenco las almendras, previamente  trituradas, con el azúcar y la clara de huevo removiendo bien con una cuchara de madera. Cuando hayamos conseguido una pasta consistente formamos unas tortitas y las ponemos en una bandeja de horno untada con mantequilla, le ponemos a cada tortita una almendra entera como adorno y las metemos en el horno,  previamente calentado, durante unos 15 minutos
		 
			
		  
		  
				
			
				Escrito el 13 Enero 2010 en Postres |  				
		   
			 
Receta de Tere Sánchez Barranquero
INGREDIENTES
 
 
ELABORACIÓN
 
 Se escogen las naranjas que tengan la cáscara gorda, se rallan un poco para quitarles sólo el brillo, se cortan en 4 trozos o en 6 si son grandes, se cubren con agua y se les echa una cucharada de sal gorda, se ponen a hervir durante 30 ó 40 minutos.
 
 Las escurrimos y le echamos  agua fría y  durante tres días se les cambia el agua. El cuarto día se escurren, se pesan, y se cuecen con igual cantidad de azúcar hasta que estén a punto de almíbar.
Nota 1.- Para el punto de almíbar, cuando al poner un poco en un plato, le pasas el dedo y no se une.
Nota 2.- Si las quieres un poco más amargas, no ralles la cáscara y pon una chispa menos de azúcar